
La psicoterapia es una aproximación psicológica para aliviar, o modificar los sentimientos o conductas que causan angustia o malestar al paciente.
Generalmente se utiliza la palabra como instrumento en la relación terapéutica, para promover esos cambios.
Pero también en función del modelo psicoterapéutico se utiliza el cuerpo, los juegos, las sugerencias para realizar en casa, el consejo terapéutico o un análisis más profundo de las causas del sufrimiento del paciente.
“La psicoterapia se define como; un tratamiento científico de naturaleza psicológica, que a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.”
En nuestro centro todos los profesionales son expertos en la integración de diferentes corrientes teóricas y modelos psicoterapéuticos: Psicoanálisis, Psicoterapia psicodinámica, Psicoterapia focal, Terapia sistémica, Terapia cognitivo-conductual, Terapia Gestalt, Psicodrama, Análisis transaccional, mentalización, mindfulness, etc.
¿Quién realiza la psicoterapia?
La psicoterapia la realiza un psicoterapeuta, que es un profesional de salud generalmente psicólogo o psiquiatra, que posteriormente ha tenido una formación específica en psicoterapia.
Los psicoterapeutas trabajan desde distintos abordajes teórico-clínicos, en nuestro centro todos nuestros psicoterapeutas tienen una formación integral de diferentes modelos clínicos, todos ellos avalados por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
¿Cuánto dura la psicoterapia?
La duración del proceso psicoterapéutico es variable, va a depender de la personalidad del paciente, de su trastorno, de la duración y complejidad de dicho trastorno y del deseo consciente del paciente de querer despedirse de su sufrimiento.