
Alrededor del 50% de las parejas heterosexuales u homosexuales presenta algún tipo de dificultad o disfunción sexual.
La mayoría de las parejas tienen problemas para hablar de sus temores o deseos sexuales, entre ellos mismos.
La ayuda de un psiquiatra o psicólogo clínico especializado en terapia sexual y de pareja es fundamental para ayudarles a mejorar su vida sexual.
El abordaje de los problemas sexuales puede ser en psicoterapia individual o en terapia de pareja, según lo requiera cada caso.
La psicoterapia sexual busca entre sus objetivos la mejoría y superación de los síntomas sexuales del paciente o de la pareja, empleando una combinación de experiencias sexuales, y de psicoterapia.
¿Qué tratamos?
- Trastornos del deseo sexual.
- Eyaculación precoz.
- Dificultad para llegar al orgasmo en la mujer, anorgasmia.
- Trastornos parafílicos.
Psicoterapia de Pareja:
La terapia de pareja es un abordaje psicológico para el diagnóstico y tratamiento de los conflictos en las relaciones de pareja.
El proceso normal de crecimiento y evolución en las relaciones de pareja, incluye superar diferentes etapas que vienen marcadas por diferentes crisis.
Crisis que significa una necesidad de cambio y decisión, en la forma de relacionarse la pareja.
Ante estas crisis o cambios, la pareja tiene tres alternativas:
1.-) Quedarse detenidos en el conflicto,
2.-) No poder abordar adecuadamente la crisis, lo cual conduce con frecuencia a una separación o divorcio,
3.-) Y, por último, lo que es más adecuado, aprender de la crisis e ir hacía la evolución o cambio en el funcionamiento de la relación.
Tomar nuevas decisiones de cómo quieren y pueden relacionarse en aspectos tales como, la comunicación, la expresión de sentimientos, la sexualidad, temas económicos, distribución del tiempo juntos y con otros, cómo manejar las diferencias, etc.
Con frecuencia la crisis se manifiesta con síntomas tales como; celos, aventuras extramaritales, distanciamiento, falta de comunicación, discusiones por temas económicos, agresividad, disfunciones sexuales, triangulaciones (relaciones inadecuadas con hijos o con la familia de origen).
La terapia de pareja ayuda a comprender el porqué de la crisis, la necesidad del cambio y ofrece los recursos para que esto se produzca.
¿Qué tratamos?
- Problemas de comunicación.
- Relaciones extramatrimoniales.
- Celos.
- Discusiones frecuentes.